lunes, 8 de noviembre de 2010

Los resistentes






Por José Pablo Feinmann
Ahora son viejitos. O están viejitos. Porque serlo, no lo son. Aunque vacilen al hablar o el Parkinson asome aquí y allá. Esta gente no envejece. Protagonizó una de las luchas más puras de nuestra historia. La hicieron al margen de la conducción de Perón. La hicieron desde el corazón de las masas. No mataron a nadie. “Nosotros no matamos a nadie.” Llevaron adelante una huelga ejemplar respaldada por todo un barrio populoso y proletario: Mataderos. Hicieron, así, la Comuna de Mataderos, pero hablada en el idioma del Buenos Aires obrero, de los perseguidos por la “Libertadora”, de los que estaban dispuestos a no ceder, a no humillarse, a seguir peleando. Si Alejandro Fernández Mouján mostró en su film anterior, Pulqui, cómo era “la patria de la felicidad”, en éste nos muestra la patria de la persecución y de la resistencia a esa persecución. Los que toman la palabra son los veteranos luchadores. Uno de ellos dice que la lucha que protagonizaron (La Resistencia) “está oculta. No la quiere levantar nadie”. Por supuesto: nadie tiene ni tuvo mucho interés en levantarla. Si bien la Jotapé la reconoció siempre como antecedente, era sólo eso: un comienzo, un balbuceo. Incluso en esa estrofa que le añade a la Marcha Peronista está expresada la imposibilidad de entender el germen, el núcleo esencial de la Resistencia: Ayer fue la Resistencia/ Hoy Montoneros y FAR/ Y mañana el pueblo entero/ en la lucha popular. Error, grave error. ¿Cómo tantos podían vocear una consigna tan mal construida? ¿Nadie se daba cuenta? La consigna debió ser: Y por siempre el pueblo entero/ en la lucha popular. ¿Cómo el pueblo va a estar recién mañana en una lucha que se define popular? ¿Cómo va a ser popular una lucha que no tiene pueblo? Ahí está el iluminismo de la vanguardia foquista. Ellos son el pueblo. El pueblo, todavía, no está en la lucha que se hace en su nombre porque le falta, porque no está preparado o no está organizado. Falso: si no está el pueblo, la lucha no es popular. Podrá ser foquista, vanguardista, el germen de un Vietnam, lo que se quiera. Pero no popular. (Vietnam fue popular porque la lucha la hizo un ejército con una gran conducción y el apoyo de todo un pueblo. No fue por azar que ganaran.)
Hubo, en las guerrillas latinoamericanas, un error fatal: creer que se podía luchar en nombre del pueblo pero sin el pueblo. Los resistentes de la Resistencia Peronista eran el pueblo. Por eso la continuidad que marca la versión montonera de la marchita es errónea: Ayer fue la Resistencia/ Hoy Montoneros y FAR. No es así. Montoneros y FAR no son la continuidad de la Resistencia. La Resistencia estaba formada por obreros. Las formaciones especiales (que Perón bautizo bien: especiales, para una etapa especial de la lucha) no nucleaban obreros, sino jóvenes de la mediana burguesía, educados, con lecturas, con instrucción militar en Cuba y con la lucha armada como metodología principal de la praxis. La Resistencia es anterior a la Revolución Cubana. Nace –como bien dicen los militantes que filma Fernández Mouján– el 16 de junio de 1955. Es decir, retornado a la queja que estamos analizando (¿por qué nadie recuerda, nadie levanta a la Resistencia Peronista?) tenemos una primera respuesta: la Tendencia Revolucionaria del ’70 la levanta mal. Desde el foquismo, no desde las masas. ¿Quién más pudo haberla levantado? ¿Perón? No: la Resistencia fue la más importante acción de lucha del pueblo peronista, pero se dio al margen de la conducción de Perón. Los viejitos de Fernández Mouján son peronistas, pero no esperan ni carta de Perón, ni comunicación telegráfica o telefónica ni el famoso casete del grabador Geloso de la época. No esperan nada. No pueden esperar. Se han largado a pelear por su cuenta. Incluso la dura condena que Perón arroja sobre el levantamiento de Valle tiene ese raro tufillo: se hizo sin la orden correspondiente, sin el visto bueno del Padre Eterno. Por eso fracasó. Fue prematura. Claro: él no la había ordenado, ¿cómo no habría de ser prematura? Los resistentes no pueden ser levantados por el líder porque el líder no los condujo. La Resistencia tendría que haber sido levantada por el Movimiento Obrero, pero, una vez derrotada, los jerarcas de la conducción sindical se olvidan de la lucha y adhieren al diálogo, a la conciliación, al pacto, a la negociación infinita. Se acabó la lucha. Y no hay nadie más. Los comunistas –aunque participaron– nunca se llevaron bien con los obreros peronistas. Los radicales, ni hablar. Partido de clase media, siempre pacta con el régimen antes de hablar con los obreros.
Por eso es tan valioso este film. Hay que verlo. (Se da en el Malba. Hay que verlo pronto para que no baje. Si no, los resistentes van a sufrir otra tristeza: haber tenido poco tiempo para que la gente los conozca, para contar su apasionante historia.) Hay que escucharlos y hay que mirarles las caras curtidas por los años y por las luchas que protagonizaron. Son Eladio “Tate” Martínez, Enrique “Chiche” Pecorino, Jorge Vázquez, Juan Carlos “El Negro” Cena, Rafael Cullen y Reynaldo Mena. Ellos miran a la cámara y hablan. Y dicen muchas cosas memorables: “¿Qué nos dio el peronismo? El coraje de discutirle a un patrón. ¿Vos sabés lo que es discutirle a un patrón? ¿Lo que era eso en 1946, 1947? Era increíble. Y nosotros lo hacíamos. Con el peronismo habíamos aprendido que teníamos el derecho de hacerlo. Que el patrón no era el mandamás al que había que tenerle miedo. No, era un tipo como cualquier otro. Y nosotros le discutíamos. Si le pedíamos aumento de sueldo, nos decía: ‘Andá a pedírselo a Perón’. Si queríamos vacaciones, lo mismo: Perón, que te las dé él. Era una venganza. Los habíamos ofendido. Porque el obrero –con el peronismo– empezó a tener dignidad. ¡Empezó a ir a Mar del Plata! De pronto, los patrones que paseaban cómodos y tranquilos por la Rambla nos vieron aparecer a los negros ¡haciendo lo mismo! No lo podían creer. Iban a los cines del centro. Al Gran Rex. O al Opera. Y de pronto se les sentaba un negro al lado. Ahí les nació el odio. Si llevábamos una carretilla y la teníamos que dejar 10 metros más allá pero sonaba el timbre del mediodía, ¡a la mierda!, dejábamos la carretilla donde estaba. Exactamente en el punto al que había arribado no bien llegó el timbre. Algunos decían: ‘¡Negro hijo de puta! Llevá la carretilla ésa adonde tiene que estar’. ‘Llevala vos. Yo trabajo hasta que suena el timbre. Ahí, el tiempo es mío’. Nos odiaban. Por eso se vengaron tan fieramente. El decreto 4161. Si decías Perón o Evita, si cantabas la Marcha ibas en cana. ¡Y cómo picaneaban, hermano!” “Yo –dice otro– salía con el escudito peronista en la solapa, pero lo daba vuelta para que no se viera. A veces, un cana me bloqueba el paso. ‘¿Qué llevás ahí?’ ‘¿Dónde?’ ‘¿Cómo dónde? En la solapa, atorrante. Dalo vuelta, vamos.’ Yo lo daba vuelta y el cana veía el escudito. Me decía: ‘Boludo, te puedo meter en cana un mes o más por eso? Yo le sonreía. Me le acercaba un cachito y le decía: ‘Dale, si vos también sos peronista’. El cana se sonreía, pero como conteniéndose. Por fin, decía: ‘Andate. Pero cuidate más. No te regalés. No todos son como yo’.”
Las reuniones se hacían en las cocinas. Ahí se juntaban los morochos de la Resistencia. Le decían la militancia de las cocinas. A uno no le gustaba que le dijeran Negro. “¿Cómo Negro, carajo?” –decía–. “Yo soy un morocho sudamericano.” Iban a bailar. A los clubes de barrio. A las milongas. Las mujeres contra una pared. Los hombres, contra otra. A las mujeres les decían “Teneme el chico”. Porque no tenían dónde dejar a los pibes y eran madres solteras. Entonces, si algún morocho sudamericano las cabeceaba para bailar, ellas le decían a la amiga que tenían al lado: “Teneme el chico”. Eran todos laburantes. Todos tenían que ver con algún gremio. El PC buscaba unírseles. Pero sus militantes no querían cantar la Marchita. Ahí se armaba. Había canas jóvenes que colaboraban. Toda la primera resistencia –hasta 1960– fue cerradamente peronista. No hubo izquierda. Pero no porque fuera rechazada. Sino por otro motivo: no se presentó. La izquierda era culta y discutía en revistas –que los resistentes no podían conocer– si el peronismo había sido un fenómeno nacional burgués, bonapartista o, sin más, fascista. Por qué no había hecho la reforma agraria, por qué no había expropiado a los Bemberg, por qué sólo fue un fenómeno distributivo y no revolucionario. Entre tanto, los obreros ponían caños. Hacían sabotajes. Eran sacados de sus casas. O los milicos entraban en las villas.
No hubo ni habrá nada como la Resistencia Peronista. La hizo el coraje y la lucidez de los auténticos obreros. No la condujo Perón. Ni pensaron en la lucha armada, en matar a alguien. Se reunieron en las cocinas y la huelga del frigorífico Lisandro de la Torre fue ejemplar. La tuvieron que liquidar cruelmente con tanques Sherman y 2000 soldados. Bajo el Conintes de Frondizi. Pero nada podrá detener la lucha de los desposeídos, de los condenados. No significa que van a ganar. Eso nadie puede decirlo. Y ya se dijo demasiado. No. Significa que van a seguir peleando. Porque un día –en plena lucha de la Resistencia– apareció una pintada en un pequeño lugar que llevaba por nombre Villa Manuelita. Y expresa el empecinamiento de los hombres por pelear hasta el fin por eso que los hace –precisamente– hombres, su libertad. La pintada decía: Los yankis, los rusos y las potencias reconocen a la Libertadora. Villa Manuelita no.

FUENTE:
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-142396-2010-03-21.htmlTenga en cuenta ...
La información que usted encuentre en este post puede, o no, estar en desacuerdo con su visión personal o religiosa de la realidad. Si usted encuentra que su visión de la realidad está siendo contradicha, desacreditada o atacada en cualquier forma posible, recuerde siempre que todo eso está en su cabeza y como tal, no es responsabilidad mia ni de nadie mas. Después de todo, yo no escogí su visión alternativa de la realidad, usted fue quien lo hizo.









HASTA LUEGO.........

Politica

La agencia de comunicación que hace el trabajo sucio para Clarín


Carlos Souto, director de La Ese, se jacta de haber armado las imágenes de muchos dirigentes políticos de la oposición.
28-04-2010 /  Las operaciones clandestinas del grupo de tareas formado por el publicista Carlos Souto.
Por Lucas Carrasco y Jimena Arnolfi
politica@miradasalsur.com

El Grupo Clarín contrató a la agencia internacional de publicidad La Ese, especializada en marketing político, para reclutar un ejército pago que congestione las líneas de teléfonos de radios –de modo que sólo ingresen los llamados de sus telemarketers– y para que insulte a los comentaristas de internet que escriban  en contra del Grupo Clarín o a favor de la ley de medios K y el Fútbol para todos. Esa agencia, también se encarga de guionar los discursos para aquellos que defienden la judicialización de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para impedir su plena vigencia.

La primera tanda de contratados –unos 30 empleados en negro– fue en octubre de 2009, cuando se trató la ley de medios en el Congreso y el debate tomó estado público. Los bloggers rentados por el Grupo Clarín debían instalar términos como ley k, ley mordaza, dictadura o corrupción.
Aún hoy y con miras de seguir hasta la campaña electoral del 2011, el grupo de tareas mediáticas contratado por La Ese  libra sus batallas remotas en las lujosas oficinas de Perú al 800, barrio de San Telmo, en una hermosa casona de estilo francés construida en 1912. Ahí funciona La Ese, propiedad de Carlos Souto.

Los creativos de Souto escribieron la solicitada y el guión del mensaje televisado de Marcela y Felipe Noble Herrera en los canales del Grupo Clarín, hablando en contra de la ley que establece al Banco Nacional de Datos Genéticos como el único autorizado para el estudio de compatibilidad para personas que hubieran sido apropiadas durante la última dictadura militar (ver página 5).
Clientes. La lista de Souto no tiene desperdicio. Fue publicista de la Alianza que encabezó Fernando De La Rúa, intentó sin éxito remontar a Carlos Menem en 2003 y actualmente se enorgullece de haber trabajado con Julio Cobos y de ser el verdadero cerebro del “Alika, Alikate” para catapultar como líder de la antipolítica al colombiano Francisco De Narváez.
La usina anti k. Está conformada por dos áreas: el blog y el call center.   Los bloggers intervienen los medios gráficos online a través de la redacción de comentarios apelando a identidades falsas. Desde un buscador rastrean números de DNI y luego utilizan los nombres de esas personas para llenar los formularios de las páginas donde mandan mensajes escritos por creativos. Además se encargan de hacer control del scroll: cuentan cuántos comentarios a favor y cuántos comentarios en contra hay sobre la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, investigan quiénes son los usuarios que comentan en las antípodas de la bajada de línea recibida, etc. También mandan mails a las casillas de esos comentaristas, generan confianza y establecen una relación. Entre las páginas que graffittean figuran la web de La Nación, La Política On Line, Crítica de la Argentina, Minuto Uno y Perfil.

Todas estas actividades están destinadas a falsear identidades y contravenir toda la deontología periodística, así como los códigos de ética de la comunicación publicitaria. Se asemejan a talleres de costura clandestina que después son utilizados por las grandes marcas. Con un agravante, a quienes cosen por un salario de miseria, no les obligan a mentir o a hacer tareas delictivas.
Miradas al Sur accedió a fuentes inobjetables para reconstruir la actividad de La Ese. El clima de secretismo está reforzado por un pedido oral de confidencialidad. Un tema que tiene estatutos legales y valen sólo en la medida en que estén firmados por conformidad plena por los empleados de las empresas. En este caso se trata apenas de una simulación para amedrentar a jóvenes que trabajan en negro y no están asesorados legalmente. Además, va acompañado con un adoctrinamiento político: “Esto es una guerra” y “el Gobierno hace lo mismo que nosotros pero al revés”, les dicen.
Modus operandi. Los empleados del call center son los que se dedican a bloquear las líneas de oyentes de las principales radios en las que curiosamente no figuran las del Grupo Clarín:   Nacional, Del Plata, América, Continental, La Red, La Diez, Metro, Rock And Pop y Belgrano.
A su vez, se encargan de desgrabar lo dicho en esas radios para monitorear lo que va sucediendo. Hacen estadísticas, informes sobre cuál es la tendencia de cada conductor, qué línea política desarrolla cada programa, cuáles se acercan más al Gobierno, cuáles se alejan más, etc. Siempre desde la óptica de los intereses políticos y económicos del Grupo Clarín.

El sector call center posee un servidor de última generación que permite que en las radios se bloqueen los conmutadores de modo que sólo lleguen los mensajes guionados por la empresa contratada del Grupo Clarín, y simultáneamente se delinea la estrategia de ataque a la ley de medios k. Los jefes de la usina entregan chips y tarjetas telefónicas para cambiar el número del teléfono de manera que sea imposible de comprobar que todos los llamados vienen del mismo lugar.
Por su parte, los supuestos bloggers tienen a su disposición un software propio que rastrea los comentarios adversos a Clarín en internet. Así pueden detectarlos y bajar línea anti K. Las computadoras de la agencia de Souto poseen modems inalámbricos y un sistema rotativo de IP’s para que tampoco se puedan rastrear las rutas de las PC que efectúan los mensajes.

El coordinador de los grupos es el hijo del Fiscal Federal de Misiones Juan Carlos Tesorero (ver recuadro), Juan Andrés Tesorero, sobrino de Carlos Souto. El estudio jurídico que el Fiscal abrió por intermedio de su esposa en la ciudad de Buenos Aires tuvo su primera baja hace dos meses: Juan Andrés renunció al trabajo con su madre para dedicarse tiempo completo a la cruzada anti K. De hecho, hasta cambió de barrio para mudarse a la misma cuadra de la agencia La Ese.
“No hablar ni con la familia del tema”. Ése es uno de los pedidos explícitos de Juan Andrés Tesorero a la hora de contactar a los reclusos de la usina anti K. Confidencialidad ante todo. Ninguno llega a formar parte de esta campaña sucia respondiendo a una búsqueda laboral naturalizada. Todos son “amigos de”, “familiares de”, “conocidos de”. Gente que va a poner el cuerpo y va a guardar el secreto ante todo. Pero todo gran plan tiene sus baches.

Una de las promesas iniciales que reciben los contratados es la “certeza” de un mejor trabajo a futuro tras algunos meses de pasantía informal y deleznable. Juan Andrés se encarga de mostrar las fotos de su tío al lado de Elisa Carrió, Francisco De Narváez, Julio Cobos, Carlos Menem y el resto de los contactos de los que se vale económicamente la agencia. En La Ese se respira el poder.

Así es como estos jóvenes estudiantes universitarios, con necesidades económicas y promesas falsas de inserción laboral en puestos de trabajo más reales y menos vergonzantes, reciben salarios por encima de la media. Los salarios provenientes del dinero del Grupo Clarín oscilan entre los 2.000 pesos para principiantes y los 4.000 para quienes se adapten con comodidad a la dinámica de pulverizar la ética aprendida en la UBA.
La falsificación online de la identidad. A la hora de hacer un comentario en algunas de las páginas de internet de los diarios, los honrados ciudadanos que ejercen su derecho a la libre expresión deben completar un formulario donde se pide nombre y apellido, DNI, teléfono y dirección entre otros datos de rigor. Pues bien, quienes trabajan en esta   usina destinada a intoxicar la comunicación, falsean identidades para efectuar la tarea de mostrarse indignados ante “la prepotencia gubernamental” cuando en realidad son sólo mensajeros de creativos publicitarios pagados por los grandes medios.
Estilo Souto. La agencia se vale de una serie de tópicos para instalar una serie de palabras y conceptos: descalificaciones agresivas a todo lo que se jacte de K, discursos desestabilizadores, términos construidos para temas específicos y adjetivos infaltables –

“PROGREcinismo”, “guerrilleros”, “bolches”, “los KK”, etc.–. Entonces se leen cosas como “Se trata de aprietes de la izquierda vernácula, que no puede con su genio y, como en los ’70, saca a relucir su repugnante Fascismo de Izquierda” (dixit de un comentario posteado en la crónica Cuando la plaza se pone a hablar, publicada por Miradas al Sur en el número anterior).

Por otro lado, los contratados reciben una advertencia: nunca hablar de “monopolio”. Nunca mencionar a Clarín. Ahora bien. Es inevitable que un chico que escribe cientos de mensajes por día no repita su discurso. Al hacer la prueba, uno hace un copy paste en uno de estos mensajes corrosivamente anti K, lo pega en la caja de búsqueda de Google y, oh patafísica, el mismo mensaje figura repetidamente en distintas notas de distintas páginas web.

Grupo de tareas sin vacaciones. En enero y febrero de este año la agencia La Ese alquiló casas de veraneo en la costa y trasladó sus oficinas. Los contratados cobraban por unos días de trabajo en la playa lo mismo que durante un mes en Buenos Aires. Los jefes les entregaban chips, tarjetas telefónicas y computadoras con modems inalámbricos para que ninguna de las nuevas intervenciones veraniegas fueran detectadas.

La tarea consistía en escuchar ininterrumpidamente dos radios que no fueran del Grupo Clarín por persona y tomar apuntes tal como lo hacían en las oficinas de San Telmo. Estos apuntes debían ser quemados sistemáticamente para que no quedaran rastros de sus tareas.
Cadena monopólica. El jueves último, cuando la solicitada de Marcela y Felipe ya estaba publicada en los principales diarios del país, La Ese recibió una visita en sus oficinas. Era un ejecutivo de Clarín que iba a certificar que ese grupo de tareas estaba en pleno funcionamiento justo el día de la publicación de la solicitada. Necesitaban que las páginas webs estuvieran inundadas de mensajes en los cuales se entendía “la ternura de una madre a sus dos hijos adoptados”. En cambio de asumir la cruda realidad: Ernestina Herrera Noble está sospechada de fraguar la verdadera identidad de Felipe y Marcela.

El viernes pasado al mediodía, Carlos Souto dio la orden de parar las otras actividades de la agencia. El portal digital de Crítica había lanzado una encuesta en su página web, preguntando si Marcela y Felipe Noble Herrera eran rehenes de Clarín o eran manipulados por el Gobierno. El porcentaje mayoritario votaba por la opción “rehenes de Clarín”. Souto pegó el grito en el cielo y ordenó que todos sus empleados dejaran las tareas y clickearan para que Clarín ganara esa supuesta encuesta virtual. Detalle final: esta historia tomada como un juego digital por jóvenes que no saben cuáles son sus derechos y obligaciones tiene un pariente terrorífico en el pasado reciente. Es una réplica de las usinas de desinformación de agentes y ex agentes de las Fuerzas Armadas de seguridad que en los primeros años de la democracia sembraron el temor y el clima de desestabilización de determinado grupos de poder.

 fuente:
http://www.elargentino.com/nota-87999-La-agencia-de-comunicacion-que-hace-el-trabajo-sucio-para-Clarin.html

Tenga en cuenta ...
La información que usted encuentre en este post puede, o no, estar en desacuerdo con su visión personal o religiosa de la realidad. Si usted encuentra que su visión de la realidad está siendo contradicha, desacreditada o atacada en cualquier forma posible, recuerde siempre que todo eso está en su cabeza y como tal, no es responsabilidad mia ni de nadie mas. Después de todo, yo no escogí su visión alternativa de la realidad, usted fue quien lo hizo.








HASTA LUEGO.........

sábado, 6 de noviembre de 2010

Edgar Mitchell: «EEUU oculta OVNIS»













Ha insistido en una conferencia que los 'alienígenas' existen y que el Gobierno estadounidense oculta naves no identificadas, según el periódico 'Daily Telegraph'.


1 de mayo 2009.- El ex astronauta de la NASA Edgar Mitchell, que participó en la misión espacial a la Luna del Apolo 14, en 1971, ha insistido en una conferencia sobre OVNIS que los alienígenas existen y que el Gobierno estadounidense oculta naves no identificadas, según el periódico 'Daily Telegraph'.

Mitchell, el sexto hombre que pisó la luna, afirmó en una intervención en la 'Conferencia X', dedicada a la vida extraterrestre, que intentó investigar el 'Incidente Roswell', un supuesto choque de una nave extraterrestre en la localidad estadounidense del mismo nombre (Nuevo México), en julio de 1947, pero que sus averiguaciones habían sido "frustradas por las autoridades militares".

En este sentido, indicó que él mismo llevó el asunto ante el Pentágono, pero que cuando parecía que le iban a dejar acceder a los informes, "toda la investigación se vino abajo". Además, sostuvo que las autoridades militares silenciaron a los vecinos de la zona.

No estamos solos --valoró--. Nuestro destino es terminar formando parte de una comunidad planetaria. Tenemos que estar dispuestos a ir más allá de nuestro planeta y de nuestro sistema solar para averiguar lo que está ocurriendo realmente allí fuera".

No es la primera vez que Mitchell, que creció en Roswell, apunta que el citado incidente estuvo relacionado con extraterrestres, aunque el Gobierno norteamericano ya identificó el supuesto OVNI en su día como un globo aerostático de observación climática.

Por ejemplo, el año pasado Mitchell sostenía esta tesis en una entrevista radiofónica recogida por el periódico 'Daily Mail', en la que dijo que "los alienígenas habían entrado en contacto con los humanos muchas veces" pero que los gobiernos han "ocultado la verdad" desde hace 60 años. Además afirmaba ser consciente de "muchas visitas de OVNIS a la tierra" que habían sido "encubiertas".

Un portavoz de la NASA no ha tardado en desmentir estas consideraciones al señalar, en declaraciones a la CNN, que ellos no realizan "ningún seguimiento" de OVNIS.

La NASA no está envuelta en ningún tipo de encubrimiento de la vida alienígena en este planeta o en cualquier otro", sentenció.

Entrevista a Edgar Mitchell en Kerrang Radio:

-Nick Margerrison: ¿Cree en la vida en otros planetas?

-Edgar Mitchell: Oh, si. No sólo no existen dudas al respecto, sino que hay vida por todo el Universo. No estamos solos en absoluto.

-Nick Margerrison: ¿Está convencido de que no estamos solos en el Universo?

-Edgar Mitchell: Lo sé con certeza, que no estamos solos en el Universo. Ahora bien ¿hemos sido capaces de identificar con seguridad dónde se encuentran los otros planetas [con vida]? No. ciertamente no [están] en nuestro sistema solar. Pero se han identificado bastantes planetas hasta el momento que, con mucha probabilidad podrían contener vida. Y da la casualidad que soy lo suficientemente privilegiado para saber a ciencia cierta que hemos sido visitados, en este planeta. Y el fenómeno OVNI es real, aunque ha sido encubierto por nuestros gobiernos durante mucho tiempo.

-Nick Margerrison: ¡Wow! ¡Espere un momento! ¡Esto es grande! Vaya, esto es un shock para mí.

-Edgar Mitchell: Bueno, lo siento. No ha estado leyendo los periódicos estos días. Se ha empezado a desvelar un poco.

-Nick Margerrison: Así que me está diciendo... Vaya, esto hay que asimilarlo, espérese un momento. Quiero decir, escúcheme... He oído a ufólogos chiflados explicándome esta clase de cosas, pero nunca he tenido al Dr. Ed Mitchell, el sexto hombre que caminó sobre la Luna, un científico respetado por derecho propio, proclamando que hemos sido visitados por 'aliens' de otros planetas y que sin duda está allá fuera y que no hay discusión posible. Así que...así que creen que en todo...

-Edgar Mitchell: Bueno, no. Se dicen más disparates sobre esto de lo que se sabe realmente. Pero es un fenómeno real, y somos unos pocos... Ha sido encubierto por nuestros gobiernos durante los últimos 60 años. Pero lentamente se ha ido filtrando. Y algunos tenemos el privilegio de haber sido informados de parte de ello. Y da la casualidad que yo crecí - no sé si conoce Roswell en Nuevo México, donde supuestamente el incidente de Roswell tuvo lugar en 1947 y sé bastante del asunto puesto que yo crecí allí.

Pero también he estado en círculos militares y de inteligencia...[¿?]...que, sí, nos han visitado.

-Nick Margerrison: Y en serio, no me vendrá con: "Le estaba tomando el pelo. Esto no es verdad". Me estaba preguntando si no me habría topado con una broma de astronautas y que en un par de minutos me diría que me estaba tomando el pelo.

- Edgar Mitchell: No.

-Nick Margerrison: ¡Wow! Así que... ¡Wow! Así que... Así que, quiero decir... Por tanto, ¿le han informado del hecho que nos han visitado?

-Edgar Mitchell: Bueno, yo he escrito un informe. He estado involucrado en gran parte de este trabajo. No es mi tarea principal, ni mi mayor interés, pero he estado profundamente involucrado en ciertos comités y programas de investigación, con científicos de confianza y agentes de inteligencia que conocen la historia secreta real y no tengo reparos en hablar de ello.

-Nick Margerrison: ¿Cuál es la historia real?

-Edgar Mitchell: Bueno, se lo acabo de contar. Nos han visitado.

-Nick Margerrison: ¿Hay contacto regular o fue sólo un accidente o ...?

-Edgar Mitchell: Bueno, no. Hay cierto contacto que está teniendo lugar. No te lo puedo decir, porque no conozco todo su alcance, no conozco todos los detalles, porque ese no es mi mayor interés. Pero el hecho que nos han visitado, que el accidente de Roswell fue real, y que numerosos contactos han sido reales y continúan, es bastante bien sabido por aquellos que hemos sido informados sobre el tema.

-Nick Margerrison: Entonces, ¿por qué se oculta? ¿Por qué no está en los grandes medios?

-Edgar Mitchell: Bueno, el motivo se remonta a después de la Segunda Guerra Mundial, cuando en los Estados Unidos... Puedo hablar de los gobiernos europeos y sudamericanos, todos ellos recientemente han empezado a desclasificar sus documentos... Quiero decir, esto se está empezando a desvelar... Lea en internet y fíjese en la prensa internacional y se dará cuenta que las historias están saliendo a la luz...

-Nick Margerrison: Pero... He tenido a gente en el programa diciéndome que los gobiernos están empezando a desvelarlo. ¿Cree que se producirá un desclasificado digamos, este año...?

-Edgar Mitchell: No sé si se producirá este año en los EE.UU., pero ciertamente se ha producido en los últimos años por parte de los gobiernos de Bélgica, Francia, Brasil, México. Han desclasificado sus documentos y han admitido que poseían los documentos.

-Nick Margerrison: Me gustaría... Bien, déjeme situar... Bien escúcheme. Esto es lo que sé. He tenido gente en el programa hablando del hecho que la Iglesia Católica ha dicho que creer en la vida en otros planetas no compromete el catolicismo [de los creyentes]...

-Edgar Mitchell: Por supuesto, eso pasó hace poco, en relación con la publicación, creo , de algunos de los documentos del gobierno británico. No de los más secretos, pero si de algunos documentos...

-Nick Margerrison: Sí. Lo que está sucediend es que ahora mismo y durante los próximos cuatro años todos los documentos OVNI en el UK serán publicados ¿cree que lo próximo será que se reconozca en el Reino Unido [que el fenómeno OVNI es real]?

-Edgar Mitchell: No puedo decir cuán rápido se producirá, pero ciertamente la aceptación pública está aumentando y la cantidad de desinformación e intentos de encubrimiento parece que están disminuyendo. Creo que algunas organizaciones muy importantes se están moviendo en esa dirección, de desclasificación.

-Nick Margerrison: Ha tenido mucho tiempo para reflexionar sobre esto. ¿Cuál cree que será el impacto sobre el mundo cuando finalmente sea noticia en los grandes medios, que hay seres que viven fuera de este planeta?

-Edgar Mitchell: Creo que en los EE.UU. más de un 70_ de la gente actualmente acepta este fenómeno como realidad. Aunque puede que no conozcan la historia verdadera, aceptan el hecho que ha habido encuentros y que hay OVNIs en el cielo todo el tiempo y que muy probablemente se trate de aviación alienígena. Ahora, no todos ellos lo son. Sospecho que algunos de ellos son de cosecha propia. Sospecho que en los últimos 60 años ha habido 'reingeniería' y creación de este tipo de aparatos que ni de lejos son tan sofisticados, de momento, como los de los aparentes visitantes.

-Nick Margerrison: Usted, conociendo esto y haciéndolo público ¿está preocupado por su seguridad en referencia a esto o ...?

-Edgar Mitchell: Oh, no. Creo que esos días ya pasaron. Esa solía ser una preocupación entre la gente de dentro, pero no creo que vayan a eliminar o hacer algo drástico a nadie por ello ya.

-Nick Margerrison: ¿Cuál cree que es el propósito de los aliens, hostil o pacífico?

-Edgar Mitchell: No, no. No es hostil. Es bastante obvio que si fueran hostiles ya no estaríamos aquí.

-Nick Margerrison: ¿En serio? Quiero decir...

-Edgar Mitchell: Podría ser [que ya no estuviésemos aquí].

-Nick Margerrison: ¡Wow!

-Edgar Mitchell: No tendríamos defensa si esa fuera su intención real.

-Nick Margerrison: Y, ¿cómo son? ¿Estamos hablando de la tradicional...?

-Edgar Mitchell: Bueno, usted ha visto algunas fotografías. En las fotografías que tengo constancia, se trata de seres bajitos y que nos parecen extraños. Por lo que sé, desde mi experiencia, porque yo he tenido contacto, eso es bastante exacto.

-Nick Margerrison: ¡Wow! ¿Cree que otra gente implicada en los alunizajes sabe de esto?

-Edgar Mitchell: Algunos de ellos...


Edgar Mitchell: "hemos sido visitados en este planeta y el fenómeno de los OVNIS es real...»
El astronauta de 77 años, que participó en la misión Apollo 14, asegura que ya ha habido contacto con seres extraterrestres

14 Agosto 2008.- Los convencidos de que existe vida extraterrestre ahí fuera e, incluso más, alienígenas que han tratado de establecer contacto con los humanos tienen un importante aliado. El doctor Edgar Mitchell, un capitán retirado de la Marina de EEUU que formó parte de la misión Apollo 14 y que en 1971 dio por la Luna un paseo de nueve horas y 17 minutos que hasta hoy sigue siendo el más largo de la historia ha reavivado el debate sobre el fenómeno.

Aunque sus comentarios han sido inmediatamente desacreditados por la NASA, el antiguo astronauta ha hablado con convencida contundencia. "El doctor Mitchell es un gran americano, pero no compartimos sus opiniones sobre esta cuestión", indicando que la agencia "no participa en ningún tipo de encubrimiento sobre vida extraterrestre en este planeta ni en ningún punto del universo".

En el transcurso de una entrevista con una emisora de radio de Birmingham, Mitchell, de 77 años, describió a los alienígenas como "pequeña gente que nos parece extraña". Aseguró que la tecnología humana "no es tan sofisticada" como la de esos extraterrestres. Y defendió su carácter no hostil, al asegurar que los terrícolas "ya habríamos desaparecido" si no fuera así.
¿Una 'tapadera oficial'?

"Todo ha sido ocultado por nuestros gobiernos durante los últimos 60 años, pero se va filtrando poco a poco y algunos hemos sido privilegiados de ser informados", declaró Mitchell, justo después de aseverar que los humanos "hemos sido visitados en este planeta y el fenómeno de los ovnis es real".

El ex-astronauta, que tiene un doctorado en Aeronáutica y Astronáutica del prestigioso MIT y que fundó en 1973 el 'Institute of Noetic Sciences' para investigar fenómenos que considera abandonados por la ciencia tradicional, dijo haber recibido información de "círculos militares y de espionaje que saben que, bajo la superficie de lo que ha sido conocido públicamente, hemos sido visitados".

Es más, afirmó que esas visitas han sucedido "bastantes veces".

Su interés por los fenómenos paranormales le llevó a realizar diferentes experiencias con la percepción extrasensorial durante la misión del Apollo 14.
Una situación complicada para la NASA

Las declaraciones han puesto en una situación complicada a la agencia espacial estadounidense.

Un portavoz envió un comunicado a la radio británica definiendo a Mitchell como "un gran americano" pero al mismo tiempo trató de desacreditar sus palabras.

"La NASA no sigue ovnis, ni está involucrada en ningún ocultamiento sobre vida extraterrestre en este planeta ni en ningún lugar del universo. No compartimos las opiniones de Mitchell en esta materia", escribió.

No es la primera vez que el sexto hombre que puso un pie en la Luna defiende estas tesis. En el 2004 aseguró en un periódico de Florida que los extraterrestres llevan décadas visitando la Tierra y acusó a Washington de llevar a cabo una campaña para ocultar la verdad.






FUENTE:
http://www.ikerjimenez.com/noticias/edgar-mitchell-EEUU-oculta-ovnis/index.html
http://www.ikerjimenez.com/noticias/edgar-mitchell-transcripcion/index.html

Tenga en cuenta ...
La información que usted encuentre en este post puede, o no, estar en desacuerdo con su visión personal o religiosa de la realidad. Si usted encuentra que su visión de la realidad está siendo contradicha, desacreditada o atacada en cualquier forma posible, recuerde siempre que todo eso está en su cabeza y como tal, no es responsabilidad mia ni de nadie mas. Después de todo, yo no escogí su visión alternativa de la realidad, usted fue quien lo hizo.








HASTA LUEGO.........
LED ZEPPELIN - Whole Lotta Love

LED ZEPPELIN - Whole Lotta Love 2
Cargado por danadi33. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.

Led Zeppelin - Rock and Roll (Live)




Led Zeppelin - Rock and Roll (Live)
Cargado por goldrausch. - Ver los videos de música recién destacados.


Led Zeppelin - Stairway To Heaven live



Led Zeppelin - Stairway To Heaven live rare concert tv
Cargado por spyagent0011. - Mira más videos de TV y películas.

Led Zeppelin - Black Dog



Led Zeppelin - Black Dog
Cargado por hushhush112. - Ver más clips de música, videos en HD!
PHIL COLLINS-ANOTHER DAY IN PARADISE

Phil Collins - Another Day In Paradise
Cargado por Alexander_Band. - Explorar otros videos musicales.


Phil Collins - I Don't Care Anymore


Phil Collins - I Don't Care Anymore
Cargado por jpdc11. - Explorar otros videos musicales.


GENESIS: THAT'S ALL

phil collins & genesis - that's all
Cargado por kareem93. - Videos de noticias recién publicadas.

PHIL COLLINS: "I Wish It Would Rain Down"


"I Wish It Would Rain Down" Phil Collins
Cargado por Garglouik. - Videos de noticias recién publicadas.


phil collins - one more night

phil collins - one more night
Cargado por kareem93. - Las últimas noticias en video.


Phil Collins:"Do You Remember ?"



"Do You Remember ?" Phil Collins
Cargado por Garglouik. - Vídeos de noticias del mundo entero.